Dictuc / Artículos / Noticias / Buenas Prácticas Ambientales en Laboratorios: Fisicoquímica y Microbiología

En Dictuc, creemos que la ciencia y la ingeniería deben avanzar de la mano con el cuidado del planeta. En cada uno de nuestros laboratorios, buscamos que la precisión técnica y la innovación vayan acompañadas de prácticas responsables con el entorno, integrando la sostenibilidad como un valor esencial de nuestro trabajo diario.

En el marco de nuestro Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, implementamos el Programa de Buenas Prácticas Ambientales en Laboratorios, inspirado en la Guía de Prácticas Ambientales Sostenibles en Laboratorios de la ONU. Este programa tiene como propósito minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades, promoviendo una cultura de mejora continua mediante acciones concretas que apuntan a operaciones cada vez más responsables y sustentables.

Sobre Fisicoquímica y Microbiología

La Unidad de Fisicoquímica y Microbiología (FyM) de Dictuc desarrolla análisis y ensayos especializados que garantizan la calidad, inocuidad y cumplimiento normativo de productos y procesos en diversas industrias. Gracias a su experiencia técnica y equipamiento de alto nivel, la unidad entrega resultados precisos y confiables que respaldan la seguridad de los consumidores y el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales.

Voces de experiencia

En el siguiente video, Ana María Rivero, Jefa de Laboratorio Químico; Fabiola Pruneda, Jefa de Laboratorio de Microbiología y Andrea Alarcón, Jefa de Calidad de la unidad, comparten cómo ha sido vivir la implementación del programa, destacando los cambios y aprendizajes que han fortalecido tanto su trabajo como el compromiso ambiental de toda la unidad.