Dictuc / Artículos / Noticias / Buenas prácticas ambientales en los laboratorios: avances, aprendizajes y nuevos desafíos

Como parte del fortalecimiento continuo de nuestro Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, en Dictuc impulsamos el Programa de Buenas Prácticas Ambientales en los Laboratorios, una iniciativa que busca promover conductas responsables entre las distintas unidades técnicas, fomentando el uso eficiente de los recursos, la correcta gestión de residuos y la reducción de impactos en el entorno. 

El programa, liderado por la Gerencia de Calidad y Sustentabilidad de Dictuc, se inspira en la Guía de Prácticas Ambientales Sostenibles en Laboratorios de la ONU y constituye una herramienta clave para consolidar una cultura ambiental sólida y comprometida dentro de la organización. 

Ya en la recta final de 2025, María Isabel Gallardo, gerente de esta área, destaca los principales hitos, avances y aprendizajes de la aplicación del programa durante este año. 

“En 2025, vimos un progreso significativo en la conciencia ambiental de nuestras unidades. Se ha fortalecido el control de los residuos que se generan y hoy contamos con un sistema ambiental más robusto, con información documentada y personal mejor capacitado para enfrentar auditorías internas”, señaló. 

Además, Gallardo resalta los cambios culturales que la iniciativa ha impulsado en nuestros colaboradores. 

“Hoy existe una mayor preocupación por el consumo responsable de bienes y servicios, así como por la disposición final de los residuos. También se han implementado buenas prácticas en el manejo de sustancias químicas y se ha incorporado la realización de simulacros ambientales, un hito importante para los laboratorios”, comentó. 

Mirando hacia adelante, desde la Gerencia de Calidad y Sustentabilidad se proyectan nuevos desafíos para seguir profundizando el compromiso ambiental de Dictuc. 

“Nuestro objetivo es continuar integrando la sostenibilidad en todos los procesos, implementando un programa de capacitación ambiental que fortalezca los conocimientos estas temáticas, manteniendo la medición anual de nuestra huella de carbono y avanzando en la implementación del Plan de Acción Climática, que busca reducir nuestras emisiones y contribuir a la mitigación del cambio climático”, adelantó. 

Con estos avances, Dictuc reafirma su compromiso con una gestión ambiental responsable, promoviendo prácticas sostenibles que contribuyen al bienestar de las personas, la eficiencia operativa y el desarrollo sustentable del país.