Cada 31 de octubre, los disfraces y maquillajes llenan de color las celebraciones. Pero detrás de esos tonos brillantes, aromas dulces y texturas llamativas, hay mezclas químicas complejas que determinan la seguridad, la duración y la experiencia del producto.
Algunos maquillajes de fantasía pueden liberar compuestos volátiles, sustancias que se evaporan fácilmente y pueden alterar su aroma o estabilidad. Detectarlos a tiempo es clave para evitar irritaciones y asegurar que las formulaciones sean seguras y duraderas.
Por eso, al elegir un maquillaje de fantasía es importante fijarse en algunos detalles: que las etiquetas incluyan ingredientes, fabricante y fecha de vencimiento; que se trate de productos cosméticos certificados y no pinturas o pigmentos artísticos; y que se eviten los aromas demasiado intensos o los brillos con microplásticos o metales pesados, que pueden generar reacciones adversas.
También conviene probar una pequeña cantidad antes de usar y mantener los productos en lugares frescos y secos, ya que el calor puede alterar su composición.
En Dictuc, apoyamos a la industria cosmética y de perfumería a garantizar la calidad de sus productos mediante análisis químicos y sensoriales que permiten identificar compuestos volátiles, hidrocarburos y posibles irritantes.
Nuestros estudios de perfil químico y evaluaciones sensoriales entregan información clave para desarrollar maquillajes y fragancias más seguros, estables y valorados por los consumidores.
Dictuc: ciencia que garantiza la calidad, también en el maquillaje de Halloween.










