¿Por qué algunos cafés conquistan con su aroma desde el primer instante y otros no logran el mismo efecto?
La respuesta está en la ciencia.
El café es uno de los productos más complejos del mundo desde el punto de vista sensorial: contiene más de 800 compuestos aromáticos que definen su aroma, sabor, cuerpo y acidez. Cada variable —el origen del grano, el tueste, la molienda o el método de preparación— puede modificar por completo la experiencia final.
En Dictuc, esa complejidad se convierte en información útil para la industria. A través de nuestra Unidad de Aromas y Sabores, aplicamos ingeniería, tecnología y conocimiento científico para ayudar a productores, tostadores y cafeterías a desarrollar productos coherentes, diferenciados y de calidad certificada.
Análisis sensorial: evaluamos atributos como aroma, acidez y cuerpo, identificando los factores que definen la percepción del consumidor.
Análisis químicos: detectamos y cuantificamos compuestos volátiles, revelando tanto el potencial aromático como los posibles defectos del producto.
Estudios con consumidores: validamos la aceptación real de nuevas mezclas y formulaciones antes de su lanzamiento al mercado.
Gracias a este enfoque integral, nuestros clientes pueden optimizar sus procesos, garantizar la coherencia sensorial entre lotes y diseñar productos con mayor valor competitivo.
Porque detrás de cada taza hay ciencia, y detrás de cada análisis, un equipo de especialistas comprometidos con la calidad.