El cambio climático y la protección del medioambiente se han convertido en prioridades urgentes para nuestra sociedad. En este contexto, aplicar medidas responsables en el manejo de recursos, residuos y energía es fundamental para avanzar hacia un desarrollo más sostenible.
Como parte de nuestro Sistema de Gestión Ambiental, el cual se encuentra certificado bajo la norma ISO 14001, en Dictuc implementamos el Programa de Buenas y Mejores Prácticas Ambientales en los Laboratorios, una iniciativa que busca ir más allá del cumplimiento normativo, promoviendo un compromiso real y activo de nuestra comunidad.
Como se ha mencionado en publicaciones anteriores, uno de los puntos que toca el programa es la Gestión de Residuos de la Construcción, aspecto clave para reducir impactos, promover la eficiencia y mantener espacios de trabajo seguros y ordenados.
A continuación, te contamos sobre las buenas y las mejores prácticas que contempla el programa para este eje:
Buenas prácticas en cuanto a gestión de residuos de la construcción:
- Utilizar espacios y contenedores designados.
 
- Adecuada gestión de los tiempos de almacenamiento.
 
- Sector ordenado para evitar la presencia de vectores (moscas, ratones, plagas).
 
¡En Dictuc, seguimos avanzando en la construcción de una cultura ambiental sólida y participativa, donde cada acción cuenta!
Encuentra todas las buenas y mejores prácticas aquí.










