Dictuc / Artículos / Noticias / Dictuc participa de seminario internacional Lab to Market

El seminario internacional Lab to Market: Ciencia y Emprendimiento de Alto Impacto celebró una nueva edición los días 12 y 13 de junio, reuniendo a destacados referentes nacionales e internacionales del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico.

Organizado por la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC y la iniciativa Ciencia 2030 UC, el evento contó con el respaldo de Corfo y la colaboración del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Dictuc, INAPI, ACAFI, Red GT, Hubtec, la Universidad de Concepción y el Consorcio Science Up.

Durante sus jornadas, el encuentro abordó buenas prácticas, oportunidades y desafíos clave para fomentar la creación y consolidación de emprendimientos científico-tecnológicos con impacto real en la sociedad.

Dictuc estuvo presente a través de dos representantes clave: Felipe Bahamondes, Gerente General y Pedro Bouchon, profesor asociado, ex Vicerrector de Investigación UC y creador de la spin-off Flip SpA. Ambos participaron en el panel de conversación “Académicos o emprendedores ¿Es posible conciliar ambos roles?”, donde compartieron experiencias, aprendizajes y visiones sobre la transferencia tecnológica desde la academia al mercado.

Bahamondes destacó el rol activo de Dictuc en la creación de valor mediante proyectos, investigaciones y spin-offs que responden a necesidades reales:

Parte esencial de lo que hacemos es emprendimiento académico de los profesores de la Escuela de Ingeniería. Las dificultades y condiciones para lograr un emprendimiento exitoso las tenemos bastante identificadas y es interesante poder compartirlas en espacios como este”.

Por su parte, Bouchon compartió la historia de Flip, una alternativa saludable a los chips tradicionales, materializada luego de años de investigación:

Flip es un ejemplo de cómo la investigación de tanto tiempo hoy está impactando en la sociedad chilena. Es difícil describir la emoción que uno siente al ver el producto en un estante de supermercado y recordar toda la historia detrás. En este recorrido, Dictuc fue fundamental, porque me ayudó desde el inicio”.

Para cerrar y teniendo en cuenta que la transferencia tecnológica y científica en busca de un impacto real en la sociedad es hoy por hoy una necesidad, Bahamondes añadió que:

“Durante los últimos años, la innovación, el emprendimiento y la transferencia son actividades académicas cada vez más valoradas y es muy confortante ver que se está avanzando en esa línea”.

Con su participación en Lab to Market, Dictuc reafirma su compromiso con la generación de conocimiento aplicado y el fomento del emprendimiento científico como motor de desarrollo para el país.