Dictuc / Artículos / Noticias / Buenas Prácticas Ambientales en los Laboratorios: Ingeniería de Materiales

En Dictuc creemos firmemente que la ingeniería y la sostenibilidad deben avanzar de la mano. Por eso, en todos nuestros laboratorios impulsamos que la excelencia técnica, la investigación aplicada y el rigor metodológico se desarrollen bajo un enfoque responsable con el entorno, integrando la sostenibilidad como un principio esencial. 

En el marco de nuestro Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, implementamos el Programa de Buenas Prácticas Ambientales en Laboratorios, inspirado en la Guía de Prácticas Ambientales Sostenibles en Laboratorios de la ONU. Esta iniciativa nos permite reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y consolidar una cultura orientada a la mejora continua, promoviendo acciones concretas que fortalecen una gestión más eficiente y sustentable.

Sobre Ingeniería de Materiales  

Nuestra unidad de Ingeniería de Materiales entrega servicios especializados de ensayo, control de calidad y certificación de materiales de construcción, habitabilidad y eficiencia energética. Sus laboratorios acreditados bajo la norma NCh ISO/IEC 17025 garantizan resultados confiables en la evaluación de propiedades físicas, mecánicas, térmicas y acústicas, aportando seguridad y precisión a proyectos de diversas industrias. 

Con un equipo multidisciplinario y equipamiento de alta tecnología, la unidad desarrolla metodologías específicas para abordar desafíos técnicos complejos y apoyar a clientes en el análisis y validación de materiales. Su experiencia y rigurosidad la convierten en un referente nacional en la caracterización y desempeño de materiales. 

Vode experiencia  

En el siguiente video, María Cecilia AguilarCoordinadora de Calidad de la unidad, comparte su experiencia en la implementación del Programa de Buenas Prácticas Ambientales en Laboratorios, destacando los aprendizajes y mejoras que ha significado en el día a día de sus laboratorios.