Un día como hoy, en 1959, se realizó la primera transmisión oficial de televisión en Chile a través de Canal 13 de la Universidad Católica. En este gran hito, Dictuc tuvo un rol fundamental.
Tal como relata el libro La UC y Canal 13: De la televisión experimental a la era digital, del exrector Ignacio Sánchez junto a Patricio Donoso, “la televisión en la UC nació dentro del Departamento de Investigación Científica y Tecnológica (Dictuc). (…)Pedro Caraball, ingeniero a cargo del área, construyó en la Escuela de Ingeniería el primer equipo de transmisión para circuito abierto”.
Además, “el 17 de diciembre de 1954, el Honorable Consejo Superior de la UC autorizó a Dictuc a gestionar ante la Dirección de Servicios Eléctricos y Gas el permiso para instalar una estación experimental de TV en el cerro San Cristóbal”. Estos avances permitieron que el 21 de agosto de 1959 Canal 13 iniciara sus transmisiones regulares a circuito abierto, marcando así la primera transmisión oficial de televisión en nuestro país. Al día siguiente, UCV replicaría este logro en Valparaíso.
Hoy recordamos con orgullo este capítulo que no solo forma parte de la historia de Chile, sino también de nuestra identidad como institución comprometida con la innovación y el desarrollo tecnológico.