Un convenio firmado entre el Ejército de Chile y la Universidad Católica busca fortalecer las capacidades de ambas instituciones, por esto, trabajan en conjunto compartiendo instalaciones, información y conocimiento relevante desde la ingeniería.
A base del acuerdo firmado entre ambas entidades, se creó en 2024 el Laboratorio de Ciberdefensa para la Protección de Infraestructuras Críticas (CiberLab), del cual Dictuc es parte de los socios fundadores.
En este contexto, el Centro de Innovación UC recibió una comitiva de 20 cadetes de la Escuela Militar que recorrieron varias instalaciones del centro y también la unidad de Servicios Mecánicos y Metrológicos de Dictuc, esto en busca de incorporar la innovación al perfil de formación de los futuros oficiales.
En el recorrido, los cadetes conocieron el laboratorio de Metrología, donde observaron el uso de instrumentos como el micrómetro y un ensayo en desarrollo, guiados por la Jefa de Sección, Patricia Suazo. Posteriormente, visitaron el laboratorio de Ensayos Mecánicos, donde presenciaron pruebas realizadas al acero, para luego continuar hacia los laboratorios de medidores de agua y de gas, acompañados por los jefes de sección Carlos Troncoso y Carlos Urzúa, quienes respondieron sus dudas y mostraron en detalle las capacidades de cada espacio.
Respecto al recorrido y los laboratorios visitados, el Teniente Esteban Galleguillos Alfaro, jefe del Círculo de Innovación de la Escuela Militar, quien acompañaba a los cadetes, expresó:
“Fue una visita multidisciplinaria, pudimos ver (…) laboratorios de ensayos mecánicos, tecnológicos, de agua y de gases. Visitamos el laboratorio de calibración, en donde los alumnos pudieron aprender cómo funcionan y se calibran las herramientas que se certifican aquí (…) una excelente instancia para que ellos puedan aprender mucho más sobre la innovación y eventualmente fomentarlo en la Escuela Militar.”
Estas instancias no solo permiten dar a conocer nuestras capacidades, sino también inspirar a las nuevas generaciones en el camino de la innovación y la ingeniería aplicada, reafirmando el compromiso de Dictuc con el desarrollo del país.