Dictuc / Artículos / Noticias / ¿Qué tan seguras son las máscaras que usan los niños en Halloween? 

Detrás de los colores intensos, brillos y materiales sintéticos pueden ocultarse compuestos que representan un riesgo para la salud. 

Por eso, Dictuc pone a disposición de la industria sus capacidades en análisis fisicoquímico y microbiológico, orientadas a verificar la calidad e inocuidad de productos y materiales, garantizando que cumplan con la normativa sanitaria vigente en Chile. 

Dictuc cuenta con una amplia experiencia en la evaluación de alimentos, cosméticos, pinturas, pegamentos, productos de limpieza y materiales plásticos, aplicando metodologías reconocidas internacionalmente y respaldadas por su acreditación bajo norma ISO 17025. 

Entre los parámetros que se pueden analizar destacan: 

  • Metales pesados: como plomo, cadmio, mercurio o arsénico, presentes en algunos pigmentos o pinturas. En contacto prolongado con la piel o si se inhalan partículas, pueden afectar el sistema nervioso o el desarrollo infantil. 
  • Formaldehído: sustancia que puede encontrarse en ciertos plásticos o telas sintéticas, capaz de causar irritación en ojos, nariz o piel en altas concentraciones. 
  • Tolueno: solvente utilizado en adhesivos o pinturas. Su exceso puede provocar dolor de cabeza o irritación; la normativa chilena lo limita a 170 mg/kg en juguetes. 
  • Cloruro de vinilo: compuesto usado en la fabricación de plásticos como el PVC, con potencial cancerígeno en exposiciones prolongadas. Aunque en Chile aún no existe un límite específico, la normativa europea fija un máximo de 1 mg/kg. 

Estas capacidades técnicas fueron recientemente presentadas en una entrevista emitida por Chilevisión (CHV), donde se abordó la importancia de verificar la seguridad química de las máscaras y disfraces utilizados en Halloween, un tema de alto interés para las familias y consumidores. 

Natalia Morales, Gerente de Unidad Fisicoquímica y Microbiología de Dictuc, destaca que “Este tipo de análisis permite a las empresas detectar riesgos potenciales, validar la seguridad de materiales y respaldar el cumplimiento normativo, contribuyendo así a la protección de la salud pública y la confianza de los consumidores”. 

Así, a través de su trabajo científico y sus servicios acreditados, Dictuc reafirma su compromiso con la calidad, la trazabilidad y la protección de las personas. 

Porque detrás de cada producto seguro, hay conocimiento, experiencia y ciencia aplicada. 

Si quieres conocer más, puedes ver la nota de Chilevisión aquí