Dictuc desarrolló ensayos estructurales a un sistema de entibación tipo cajón entregado por Krings Chile, conforme a las normas EN 13331-2:2002 y NCh3206:2010, para verificar el comportamiento mecánico de los componentes clave del módulo KS100: paneles base y riostras articuladas (puntales), mediante pruebas de flexión y compresión respectivamente.

OBJETIVO

Validar la capacidad de carga del sistema de entibación en condiciones controladas de laboratorio. Dado su diseño modular, se evaluaron los elementos por separado, considerando las configuraciones mínimas y máximas de uso de los puntales.

RESULTADOS 

Promedio Ensayo de Flexión Paneles
– Capacidad de carga: 52,4 kN/m² (valor promedio hasta el límite elástico)
– Deformación máxima registrada: 21,05 mm
– Deformación residual: 1,76 mm
– Observación: No se observaron fallas hasta el límite elástico; los paneles conservaron su integridad estructural

Promedio Ensayo de Compresión Riostras (puntales)
– Capacidad de carga: 80,1 toneladas (valor promedio hasta el límite elástico)
– Deformación máxima registrada: 15,51 mm
– Deformación residual: 7,37 mm
– Observación: Se registró plastificación del pasador como mecanismo de falla, sin colapso estructural

CONCLUSIÓN

A partir de los resultados obtenidos, se concluye que los componentes ensayados cumplen con una capacidad de carga de 52,4 kN/m² en flexión para los paneles y 80,1 toneladas en compresión para las riostras (puntales). En los casos evaluados hasta el límite elástico, no se observaron fallas estructurales en los paneles, y en las riostras, la falla observada corresponde a plastificación del pasador.

Descargar Resumen Ejecutivo